Grupo organiza evento; la Junta General de Accionistas

El pasado 26 de Junio Sorensen, grupo que organiza eventos sociales en España, organizó la Junta General de Accionistas del NH Group en el Hotel Eurobuilding de Madrid.

El grupo organizador de eventos, diseñó y construyó el escenario para el evento, y también se encargaron de decorar todo el acceso a la sala, desde la planta 0 hasta el hall del salón Madrid en la primera planta.

En el evento se reunieron unos 300 accionistas, además de los consejeros de la cadena.

Hotel_NH_Eurobuilding,_Madrid

Datos sobre la Junta General de Accionistas

La Junta General de Accionistas es un órgano de administración y fiscalización dentro de la sociedad anónima, donde se toman las decisiones clave para la marcha y funcionamiento de la sociedad.

Todos los años, se realiza por ley una Junta para la aprobación de las Cuentas Anuales y el resto de temas que se quieran plantear. Sin embargo, se puede convocar más de una Junta en un año si se estima conveniente.

Puntos del día del evento

La Comisión Nacional del Mercado de Valores publicó las siguientes propuestas para los accionistas que constaron el día del evento:

  • Aprobación de las cuentas anuales y del informe de gestión correspondientes a 2013, en el que figura la propuesta de dividendo.
  • Reelección de KPMG como auditor de cuentas
  • Reelección y nombramiento del Presidente y del Consejero Delegado; de los consejeros dominicales Juan Carlos Aparicio y Adolfo Menéndez; y de los consejeros independientes Isabel Aguilera, Rosa Sugrañes e Ignacio Santillana.
  • Votación consultiva del informe anual de retribuciones e información a  la junta sobre la emisión de obligaciones convertibles.
  • Autorización para la entrega de acciones al amparo de lo previsto en el artículo 27.2 de los estatutos sociales.

Agencia organizadora de eventos recibe cuatro galardones

Palacio_de_telecomunicaciones_de_noche

El grupo Sörensen, agencia española de organización de congresos, estuvo el pasado 2 de Julio en Gala de la novena edición de los Premios EventoPlus, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles de Madrid.

En ésta Gala, la agencia organizadora de eventos, obtuvo cuatro premiosdos Oros en las categorías de Mejor Convención y Mejor utilización del Espacio, y dos Platas en las categorías de Mejor Decoración y Mejor Montaje Técnico. Todas ellas por la convención anual de Altadis que tuvo lugar el pasado 27 de noviembre en Sevilla con el concepto de Go Up.

Ander Bilbao, el director general, recogió los galardones y agradeció a Altadis, empresa lider en españa de tabaco, la confianza depositada en un equipo del que afirmo «sentirse muy orgulloso y muy feliz de poder trabajar con él”.

Todo el equipo de Sörensen subió al escenario a recoger los premios por la Convención organizada para Altadis, a la que Sörensen debe uno de sus proyectos de mayor complejidad técnica y organizativa.

Exposición Schneider Electric en León, España

Datos interesantes

Gracias a la compañía Schneider Electric de España por instalar detectores de presencia en todas las zonas de paso y estancia en el edificio de Ordoño, el Ayuntamiento de León ha alcanzado un ahorro en el consumo de alumbrado de un 20 por ciento.

eficiencia-energetica

Camión de Schneider Electric en Papalaguinda, León

El sábado día 5 de Julio de 2014, más de 500 personas visitaron el camión de Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y líder en eficiencia energética, que alberga una exposición para concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de optimizar el uso de la energía. El objetivo de dicha exposición, por varias ciudades de España, la cual ésta fue en León, es promover el uso eficiente de la energía y permitir experimentarlo a los ciudadanos en primera persona.

Competición “pedalea por tu ciudad”

El camión de Schneider Electric, también hace una competición llamada «pedalea por tu ciudad», la cual, su objetivo es hacer subir a los ciudadanos en dos bicicletas y hacerlos pedalear lo máximo que puedan durante un tiempo determinado, simulando que mientras pedalean generan electricidad, y cuando acaba ese tiempo, registran los vatios generados por cada uno de los participantes, y luego los registran por cada municipio, para elaborar un ranking entre todos los participantes y para así competir para a ver cual es el municipio mas eficiente.

 

Cruceros románticos por el norte de Europa

Miami_067

Cruceros románticos

Actualmente, cuando quieras hacer un crucero romántico con tu pareja, ya sea de luna de miel, de viaje de novios, o simplemente para hacer una escapada con tu pareja, uno de los sitios donde la gente suele elegir es de vacaciones en crucero por el norte de Europa.

Sitios a visitar

Una de las rutas que puedes hacer con el crucero es por los Fiordos Noruegossaliendo desde Copenhague (Dinamarca), esta ruta, es una de las regiones con mas encanto del mundo, donde podrás ver hallazgos históricos, mitos legendarios, montañas, pueblos encantadores y sus lagos.

También una de las rutas mas recomendadas por el norte de Europa es una ruta por Dinamarca, Alemania y Noruega; en la parada por Dinamarca, el crucero atraca en Copenhague, donde es la capital y ciudad mas grande, podrás visitar monumentos y edificios antiguos, y pasear por grandes y preciosas avenidas; en la parada por Alemania, el crucero atraca en Warnemünd, integrado a la ciudad de Rostock, en este sitio puedes visitar el centro historico, ir de compras al Nuevo mercado y visitar la casa de Munch; en la parada por Noruega, atracas en varios sitios, en la bella ciudad de Bergen, en Flam que es una pequeña localidad del municipio de Aurland y en Hellesylt que es una pequeña Villa situada en el fiordo de Sunnylvsfjord, en estos tres sitios, podrás visitar destacadamente visitar los museos, pasear por los paseos grandiosos y bonitos, disfrutar de todo el entorno natural e impresionantes vistas, ya que es ideal para los amantes de la naturaleza.

Factura Electrónica, Optimización para Empresas

factura-electronicaLa factura del futuro

La factura tradicional está perdiendo posiciones frente a la factura electrónica que se ha propuesto dejarla atrás y demostrar los beneficios de su uso.

De momento el porcentaje de empresas que la utilizan en Europa es modesto  (sobre el 37 % según la Conferencia sobre factura electrónica europea)  pero se prevé un aumento importante en los próximos años.

En Iberoamérica, países como Argentina, Brasil, Colombia o Perú están implementando poco a poco pero in crescendo este tipo de facturación. La contabilidad en Chile ya desde 2006 pudo ser electrónica.

¿Qué beneficios nos proporciona este tipo de facturación?

Ahorro de costes (gestión, papel, impresión o distribución).
Agilidad (optimiza los procesos de cobro, menos trámites, más rapidez).
Mejoras medioambientales (menos papel).
Fiabilidad (menos falsificaciones).

En definitiva,  incorporar la factura electrónica en una empresa permite mejorar significativamente la eficiencia operacional, el proceso de venta y cobro y lograr una mayor calidad del servicio que repercute en una mayor competitividad de la empresa.

 

Fuentes:      www.vidaempresarial.com

www.youtoube.com

 

La prensa habla de Chile como el país más competitivo de Iberoamérica

El diario El Economista sitúa a Chile como el país más competitivo de toda Iberoamérica. Además este diario especializado en economía, sostiene que Chile está preparado para dar el salto definitivo que lo establezca como país desarrollado apoyándose en una fuerte inversión en los sectores que le ofrecen ventajas competitivas.

Además otro aspecto en el que gobierno de Bachelet está implementando importantes inversiones es la mejora del capital humano. Estas reformas tienen como objetivo mejorar la formación a nivel técnico y profesional de su población desde edades tempranas para favorecer la productividad.

Santiago1std_(2)

El liderazgo de Chile

Chile lleva ya muchos años en la cima de todos los rankings de desarrollo económico de la región iberoamericana y también empieza a hacerse un hueco entre los rankings económicos a nivel mundial. Este fenómeno ha provocado que su reputación a nivel internacional crezca y que muchos inversores vuelvan con un buen sabor de boca de sus visitas al país sudamericano y acaben optando por invertir, crear o trasladar empresas a Chile.

Aunque hay que tener en cuenta algunos aspectos importantes a la hora de implantar una empresa en Chile y algunos especialistas recomiendan apoyarse en empresas especialistas en cumplimiento tributario, nominas y remuneraciones, el Gobierno Chileno ofrece muchas facilidades a la hora de instaurar una empresa en el país.

El camino a recorrer

Aunque Chile está recorriendo el camino hacia el desarrollo a una velocidad sorprendente, los expertos creen que todavía quedan aspectos a mejorar. Según el El Economista estas mejoras deberían ir enfocadas a agilizar la burocracia a la hora de realizar algunos tramites y también a la creación de una nueva estrategia energética que favorezca la competitividad y también algunos aspectos del medioambiente.

 

Directorio Web Gratis | Directorio web España

Salas polivalentes, ¿cómo se tienen que diseñar?

Presentes en muchos centros culturales, las llamadas salas polivalentes suelen ser recintos de tamaño medio, con un espacio dedicado a la audiencia. Conferencias, conciertos de música clásica, exposiciones, recitales de canto, sesiones de baile… Son muchos y muy diversos los eventos que se suelen celebrar en estas salas, aunque las propiedades acústicas nunca suelen ser las adecuadas para ningún tipo de acto. Por eso, muchos ingenieros acústicos están de acuerdo en que las salas polivalentes en realidad se deberían llamar “salas poliincompetentes”.

imagesLa única solución posible para acondicionar una sala a un amplio abanico de actividades diferentes es mediante una arquitectura de acústica variable. Este diseño consiste en colocar tabiques móviles en las paredes con distintas propiedades acústicas:

  • Absorbentes: materiales que absorben la energía sonora, evitando las reverberaciones. Una sala altamente absorbente se suele llamar sala apagada o muerta.
  • Reflectores: materiales duros y lisos que reflejan las ondas sonoras, dando lugar a tiempos de reverberación mayores y a una mayor “vivacidad” de la sala.
  • Difusores: paneles irregulares que se caracterizan por reflejar el sonido incidente en todas direcciones, para conseguir una propagación regular por toda la sala.

Dependiendo de la naturaleza del acto que se quiera celebrar, mediante el movimiento de los paneles móviles acústicos se puede crear una acústica idónea para el mismo. Así, para una conferencia hablada nos interesa un ambiente más seco o muerto. Para un concierto de música de cámara, queremos un nivel de reverberación bastante elevado. Y para un recital amplificado con micrófonos, es mejor disponer de una acústica totalmente apagada.

Césped artificial, una buena alternativa para tu jardín

El césped artificial es una moqueta industrial que se asemeja al césped natural, pero fabricada con materiales sintéticos, que han ido evolucionando e imitando a la perfección su homólogo natural. Es una buena opción para despreocuparse de la conservación y el considerable consumo de agua que requiere el césped natural; se puede aplicar sobre tierra, hormigón o terrazo; es resistente a las inclemencias del tiempo; es limpio, higiénico y duradero y no necesita productos químicos que contaminan el suelo, como abonos o tratamientos fungicidas.

índex

En un principio este producto sólo se contemplaba para instalaciones deportivas, pero desde hace unos años, se ha incrementado notablemente el uso doméstico, para jardines y patios. Antes de instalarlo, se deben tener en cuenta  las  puntadas por m2 que contiene, ya que cuantas más puntadas tenga el césped, más tupido será y resistirá mejor las pisadas. Para la limpieza y mantenimiento del césped artificial, sólo es preciso limpiarlo con la manguera, y si hay hojas, retirarlas con un rastrillo. Es especialmente adecuado para aquellas zonas de la geografía que padecen largos períodos de sequía y temperaturas elevadas durante el verano, ya que no necesita ser regado, con el considerable ahorro de recursos que conlleva.

Actualmente se fabrica con un tratamiento especial anti rayos UV, que impide que con el paso del tiempo se decolore o cambie de color. Está fabricado con un material ignífugo, es decir, no arde ni se propaga el fuego a través de él, si bien es imprescindible no apagar cigarrillos, ya que dejaría manchas oscuras resultado de la abrasión. Además, el césped artificial posee una gran capacidad de drenaje, si bien es necesario hacer una buena preinstalación antes de colocarlo con un soporte y una malla drenante, para evitar inundaciones y encharcamiento del agua en épocas de lluvia.

Control y automatización de procesos industriales

Actualmente la gran mayoría de procesos industriales están totalmente automatizados. Ello supone disponer una serie de dispositivos (transductores, actuadores, sensores …) dotados generalmente de una cierta capacidad de proceso y en todo caso capaces de comunicarse de forma bidireccional, a través de un bus robusto y fiable: es el denominado bus de campo.

Fieldbus es el nombre que agrupa una familia de protocolos de red pensados para redes industriales de control distribuido en tiempo real.

Factory_Automation_Robotics_Palettizing_Bread

Aunque los orígenes de Fieldbus se remontan a 1988, no fue hasta 1999 que se acordó el estándar IEC-61158, el cual no llegó a definir un mecanismo de comunicación único. Dependiendo de la aplicación, el bus se implementará con una tecnología diferente, por ejemplo los usos en el campo de la automoción son funcionalmente diferentes a los de control de una planta de proceso. Esto ha dado lugar a la aparición de numerosos protocolos de bus de campo, muchos de ellos propietarios, que cumplen con el estándar IEC-61158. Estos serian algunos ejemplos de los protocolos más usuales en el campo del control industrial:

  • Modbus: Publicado por Modicon, ahora Schneider Electric, para el uso en su amplia gama de dispositivos de Automatización y Control Industrial.
  • Profibus: Desarrollado por las empresas alemanas Bosch y Siemens. Actualmente el catálogo Siemens de Automatización Industrial ofrece una amplia gama de dispositivos que utilizan este protocolo de comunicación, al igual que la empresa ABB en su catálogo de soluciones de campo.
  • Interbus: Desarrollado por Phoenix, es uno de los protocolos compatibles para muchos de los dispositivos del catálogo de Schneider Electric para Automatización y Control Industrial.
  • Foundation Fieldbus: Desarrollado y administrado por la Fieldbus Foundation es el protocolo que usan, por ejemplo, los dispositivos de campo de la firma Yokogawa.

Crochet o ganchillo, una moda que vuelve

El crochet, más conocido en España como ganchillo, se popularizó en Europa durante el siglo XVIII. A pesar de su antigüedad, actualmente vuelve a estar de moda, al igual que otras manualidades como el trapillo o el punto de media. Las empresas de manualidades han podido comprobar que tejer ya no es solo una cosa de abuelas y han puesto a la venta unos kits de crochet para principiantes que facilita el aprendizaje a los que se quieren sumergir en este creativo mundo.

images

Hoy en día, a través de Internet, es muy fácil encontrar material de ganchillo. Puedes encontrar ovillos de infinidad de colores y texturas que te permiten crear desde objetos muy clásicos, como pueden ser un cojín o un tapete, a objetos más modernos, como por ejemplo un puf o una cesta o incluso se hacen bolsos o monederos. Pero lo que está ahora creando muchos adeptos al ganchillo es una técnica de origen japonés llamada Amigurumi. Consiste en tejer muñecos de ganchillo que generalmente suelen tener formas simpáticas de animales como osos, búhos, tortugas, gatos etc. pero también hay quien los hace en forma de planta o de personajes como el mismo Homer Simpson.

En conclusión, podemos decir que el ganchillo no deja de estar de moda y se va adaptando a las necesidades y tendencias de hoy en día.