¿Para qué sirven las normas ISO?

Las normas ISO marcan una pauta que guía a nuestra empresa a reducir costes, trabajo y tiempo por medio de la aplicación de dicha norma.

hgdf

Las normas ISO ganan popularidad, no solamente debido a el uso de esta norma por empresas mundialmente reconocidas, aún así destacan porque son voluntarias. Las normas ISO se usan para guiar , asesorar y coordinar durante los procesos productivos y aumentar la efectividad, de igual modo que unir y simplificar las normas de productos y servicios para las organizaciones internacionales.

De este modo la finalidad última es optimizar la confianza entre clientes y proveedores.Tras la aplicación de la norma los beneficios repercuten en:

  • Los consumidores, ya que les permite obtener productos o servicios de empresas fiables y de calidad.
  • Las empresas, les permite demostrar que se han ajustado a los requisitos asignados para la adquisición de la norma.
  • Los gobiernos, asegurando que productos y servicios cumplen las normativas referentes a seguridad, medio ambiente y salud, también se puede usar la norma como medio de control entre diversos países.

En conclusión, más allá de los útiles usos que podemos obtener gracias a la aplicación de las normas ISO, esta nos abre la puerta a otros mercados de todo el mundo, además de dar un valor adicional a nuestra empresa, para más información podemos resolver las dudas contactando una consultoria estrategica para empresas.

hg

Cambios en la ley de traducción jurada

Según la orden AEC/2125/2014, de 6 de Noviembre, por la que se dictan las normas en referencia a la titulación de Traductor/a-Intérprete Jurado se deroga la anterior ley en vigor, de 1996, y entra en vigor la actual ley con las siguientes modificaciones, enumeradas a continuación:

  • Se renueva el carné acreditativo: límite de 5 años para renovarlo, se debe rellenar el modelo 790 (tasa por expedición, sustitución, modificación o duplicado del carné acreditativo de Traductor-Intérprete Jurado/a), además de pagar la correspondiente tasa.
  • Se renueva el sello: límite de 2 años para cambiarlo. Sólo aparecerán los siguientes datos:
  1. Nombre completo del Traductor/a-Intérprete Jurado/a.aserw
  2. Idioma o idiomas para cuya traducción e interpretación ha sido habilitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
  3. Número de Traductor/a-Intérprete Jurado/a.
  • Novedades en la certificación: se modifica la denominación de Intérprete Jurado por la de Traductor/a-Intérprete Jurado/a, y además se añade lo siguiente: «nombrado/a por el Ministerior de Asuntos Exteriores y Cooperación».
  • Copia de la certificación original sellada y fechada: «a efectos de comprobar la autenticidad del original a partir del cuál se ha realizado la traducción, deberá acompañarse copia del mismo, sellado y fechado en cada una de sus páginas».
  • Cambios en el examen: los requisitos de acceso siguen siendo los mismos, véamos como es el modelo de examen. Consta de 3 preguntas, y el resultado es «Apto» o «No Apto».
  1. Examen tipo test: gramática y terminología.
  2. Traducción sin diccionario al castellano.
  3. Traducción sin diccionario a lengua extranjera.
  4. Traducción económica/jurídica al castellano, con diccionario (no electrónico).
  5. Prueba de interpretación consecutiva y entrevista.

Si deseas saber más sobre la nueva ley de traducción jurada, puedes consultar estas modificaciones en la web del Boletín Oficial del Estado.

ERE, expediente de regulación de empleo

Un expediente de regulación de empleo (ERE), es un procedimiento mediante el cual una empresa que atraviesa una mala situación económica, busca obtener autorización para suspender o despedir trabajadores. El objetivo es obtener un permiso de la autoridad laboral competente para suspender o extinguir las relaciones laborales en un marco en el cual se garantizan ciertos derechos de los trabajadores.

Desde hace unos cuantos años, venimos sufriendo los daños colaterales de una crisis económica que no parece tener fin. Ha afectado a varios ámbitos de nuestro día a día, entre ellos en el ámbito laboral, por no hablar de la gente que se ha visto desahuciada de su casa, enormemente afectado . Cierres de empresas, despidos, ERES, todo forma parte ya de nuestro cotidiano más inmediato. Los abogados especialistas en ERE o los abogados especialistas en despidos colectivos han tenido un auge considerable como consecuencia de esta situación que estamos viviendo.

hand-110306_640

Entres los ERES más sonados del pasado siglo en nuestro país encontramos:

31 de enero de 1989 – La dirección de Fasa-Renault dispone una reducción de la plantilla de 6.000 trabajadores desde esa fecha hasta 1993.

30 de diciembre de 1991 – El Ministerio de Trabajo aprueba un ERE en RTVE. El expediente afectó a unos 2.000 trabajadores y tuvo una validez hasta diciembre de 1996.

30 de noviembre de 1992 – La Generalitat de Cataluña aprueba un ERE temporal en SEAT para 11.020 trabajadores. En los sucesivos años, tanto SEAT como el resto de la industria automovilística española (Ford, General Motors, Mercedes, PSA-Citroën) emprenderá medidas similares.

Diciembre de 1994Iberia presenta un ERE para despedir a 5.220 trabajadores que finalmente se redujo a 3.500 trabajadores menos cuyos contratos fueron rescindidos hasta 1997.

12 de agosto de 1996 – ERE de Alcatel España para la extinción de 1.338 contratos entre 1996 y 1998.

3 de septiembre de 1997 – Sintel, filial de Telefónica, presenta un ERE que afecta a 1.411 trabajadores, más del 62% de la plantilla.

16 de julio de 1999 – El Ministerio de Trabajo aprueba un ERE en Telefónica para 10.800 personas.

Uno de los últimos que más nos ha podido sonar, es el que plantea la empresa de descargas de software Softonic que prevé despedir a 200 empleados, la mitad de la plantilla.

Mitos que rodean al césped artificial

El desconocimiento y la falta de información acerca del césped artificial ha provocado que se hayan creado algunos mitos que han resultado ser totalmente falsos.

Es cierto que hace algunos años el césped artificial era relativamente costoso, pero a medida que se fue popularizando los precios llegaron a equilibrarse, y en la actualidad el precio del césped artificial y su instalación son realmente accesibles. Además, a largo plazo suponen un ahorro económico respecto al césped natural en cuanto a precio y costes de mantenimiento.

  • El césped artificial se daña fácilmente y dura poco: falso.

En primer lugar, la densidad de estas fibras no permite que las pisadas sean duraderas y al poco tiempo éstas vuelven a su forma original. Además, debido al material con el que esta fabricado el césped artificial resulta ser prácticamente invulnerable a la radiación solar, a las inclemencias del tiempo y a las temperaturas extremas, e incluso no requiere de ningún tratamiento contra insectos que pueda llegar a afectar a las fibras.

  • Se nota que el césped no es natural: falso.

La mayoría de céspeds están fabricados con fibras de alta densidad y con unos acabados en distintas tonalidades de color verde que se asemejan perfectamente al césped natural.green_turf

Rally Dakar: uno de los eventos automovilísticos más duros del mundo

El Rally Dakar 2015 tendrá un recorrido de 9.000 km. que irán desde Argentina, pasando por Chile y Bolivia. Este evento automovilístico, uno de los más duros y famosos del mundo, tiene su origen (germen de todo) hacia el 1977. Thierry Sabine, un piloto de motocicletas off-road francés se pierde ese año con su moto en el desierto de Libia, durante el recorrido del rally Abidjan-Niza.

fusion dakar

Salvado milagrosamente de entre las arenas del desierto, regresa a Francia fascinado por los paisajes y decide compartir con otros su aventura, digna de ser reproducida en un rally. Dos años después y gracias a su empeño, se inventa un recorrido que saldría desde Europa.

La ruta alcanzaría Alger, después pasaría por Agadez y se acabaría en Dakar. El fundador le pone un lema a su creación: «Un desafío para aquellos que parten. Un sueño para quienes se quedan». Actualmente, la ASO (Amaury Sport Organisation (ASO) es uno de los principales organizadores de este evento que ya tiene 35 años de vida.

Thierry murió en 1986 cuando el helicóptero se estrelló contra una duna, la primera en 150 kilómetros a la redonda, cuando se vio envuelto en una tormenta de arena mientras supervisaba el rally que había creado.

Césped artificial: uso para paisajismo, jardinería y xerojardinería

Por césped se conoce a un docena de gramíneas que crece formando una superficie densa. Ya en la antigua Grecia (allá por el 400 a.C) existía un jardín de estilo clásico que consistía en un pequeño terreno con mezcla de diversas hierbas y algunas flores silvestres.

cesped

Hoy día el mundo de la jardinería nos ofrece todo tipo de flores, arbustos, árboles. Las técnicas de jardinería han avanzado incluida la variedad de productos. Encontramos, por ejemplo, la posibilidad de comprar césped artificial. Aunque los primeros usos que se han hecho de este tipo de césped han sido casi exclusivos de los campos de fútbol, cada vez se emplea más en paisajismo, jardinería y xerojardinería (jardinería sostenible): parques públicos, campos de golf, jardines particulares, terrazas y balcones, áticos, piscinas, patios interiores o tejados son algunos de sus destinos habituales.

Su resistencia al paso del tiempo y un mantenimiento sencillo lo hacen ideal para espacios que buscan una decoración diferente, más acogedora. Además, el césped artificial es óptimo para las zonas poco soleadas o con sombra, puesto que no necesita riego ni luz natural para crecer. Entres sus muchas ventajas: permite ahorrar en el consumo de agua y evita el uso de productos químicos.

Relés de control ó time delay relay

Los relés son dispositivos electromecánicos que funcionan como interruptores controlados por un circuito eléctrico en el que se acciona un juego de contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos independientes. Se les consideran amplificadores eléctricos, por el hecho de controlar  un circuito de salida de mayor potencia que el de entrada y fueron inventados por Joseph Henry en 1835; que aunque fue también el inventor del telégrafo la patente se la adjudicó Samuel Morse.

Relay_Parts

En la actualidad una de las marcas más conocidas que los comercializa y fabrica la encontramos en el siguiente catalogo de distribuidores carlo gavazzi, un hombre que vivía en Milán y que hace ochenta años de adelantó al futuro y a la automatización industrial electromecánica.

El funcionamiento de un relé, es básico y consiste en: un electroimán hace bascular la armadura al ser excitada, cerrando los contactos dependiendo de si es N.A ó N.C (normalmente abierto o normalmente cerrado). Si se le aplica un voltaje a la bobina se genera un campo magnético, que provoca que los contactos hagan una conexión. Estos contactos pueden ser considerados como el interruptor, que permite que la corriente fluya entre los dos puntos que cerraron el circuito.

La gran ventaja de los relés electromagnéticos es la completa separación eléctrica entre la corriente de accionamiento, la que circula por la bobina del electroimán, y los circuitos controlados por los contactos, lo que hace que se puedan manejar altos voltajes o elevadas potencias con pequeñas tensiones de control.

¿Palets de plástico o de madera?

No pasa desapercibida la función que realizan los palets en una empresa, gracias a estos manipulamos y transportamos grandes cargas de una forma cómoda y flexible. Aún así ¿Qué tipo de palet es el más eficiente y por qué?

Los palets de madera, son los más utilizados normalmente por su bajo precio y sencillez, destacamos:

1q

  • Peso normalmente elevado
  • Complicada limpieza
  • Corto ciclo de vida
  • Estricto proceso de tramitación para exportación
  • Alto coste en mantenimiento
  • Trazabilidad limitada
  • Riesgo de daños por astillas o roturas que pueden ocasionar

 

Por otra parte los modernos palets de plástico, pese a su diferéncia de precio, sin duda ofrecen características totalmente diferentes de los palets de plástico, aún así realizando la misma función, los palets de plástico se distinguen por:

1qa

  • Ligereza
  • Facilidad de limpieza
  • Ciclo de vida superior
  • Coste reducido en el mantenimiento
  • Sin requisito ni trámites para exportación
  • Trazabilidad vía código de barras o RFID
  • Ergonomia

 

Támbien resaltamos el impacto medioambiental que puede tener cada tipo de palet según su uso, por una parte los palets de madera al ser más pesados influyen en la generación de altas emisiones de Co2, mientras que los palets de plástico por su ligereza contribuyen a que esta emisión sea moderada. No obstante es posible el reciclaje de ambos tipos de palet, sin olvidar mencionar que la producción de palets de madera suele implicar la tala de árboles así que su impacto medioambiental es mayor.

 

Esperamos que esta información pueda ser útil para tomar decisiones como comprar palets de madera o comprar palets de plástico, con el fin de que se adapten a nuestras necesidades.

 

 

 

 

 

¿Qué hacen los traductores jurados?

aserw

Los traductores jurados son profesionales acreditados para validar legalmente un documento en otro idioma, cuentan con la autorización del Ministerio de Asuntos Exteriores para comunicar las traducciones que realicen, legalizando el documento a través de su sello y su firma.

Los traductores jurados poseen conocimientos en diversos ámbitos y campos, lo cual les permite traducir todo tipo de documentos legales como:

  • Actas de nacimiento
  • Certificados de matrimonio
  • Escrituras de constitución
  • Certificados de defunción
  • Expedientes académicos

Entre muchos otros, además dada la validez otorgada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, los documentos traducidos tendrán validez legal en cualquier país extranjero.

En la actualidad los traductores jurados ganan relevancia por la labor que realizan, necesaria en varios casos por ejemplo; estudiar en otro país, de igual modo que acceder a un puesto laboral fuera del territorio Nacional, en relación con la traducción de documentos que comporta.

No debemos olvidar que los traductores jurados están capacitados y autorizados legalmente para llevar a cabo las traducciones que nos interesen, así que lo mejor es contar con una agencia de traducción jurídica fiable y con experiencia.

 

 

¿Qué es la norma ISO 14001?

La norma ISO 14001 es una norma internacional que expone los requerimientos que debe tener un sistema de gestión ambiental para que una organización pueda; mejorar su adecuación al medio ambiente, cumplir la política ambiental vigente, demostrar su respeto con el medio ambiente ante las personas y otras entidades.

kilo

¿Por qué implementar la norma ISO 14001?

Ya sea la búsqueda de una mejora continua para posicionarnos en el mercado, o por exigencias de la legislación, implantar la norma ISO 14001 siempre es una opción muy acertada, ya que demuestra nuestro compromiso con el medio ambiente ante clientes y otras empresas.

¿Qué países cuentan con un mayor número de certificaciones ISO 14001?

China es el primer país con más certificaciones (81.933), seguida de Japón (35.573), Italia (21.009) y España (16.341).

¿Cómo funciona el proceso?

El proceso es realizado mediante fases y el plazo para la obtención del certificado varía según la magnitud de la organización y el grado de complejidad de sus procesos productivos, así pues la duración puede ser de 3 a 8 meses dependiendo del tipo de empresa. Las fases ordenadas consisten en:

  • FASE A: Se lleva a cabo un estudio inicial para comprobar la viabilidad del proyecto.
  • FASE B: Se inician formaciones en gestión ambiental en la organización que se alternan con auditorías internas.
  • FASE C: Se determinan e implantan los procedimientos finalizando en la elaboración de un manual de gestión ambiental.
  • FASE D: Se realiza otra auditoría interna de acuerdo con lo establecido y pactado en la fase anterior bajo la revisión por parte de la dirección.
  • FASE E: Finalmente se aplica la norma ISO 14001 y se expide su certificación.

¿Y después?

Es asignado un consultor que realizará visitas periódicas a las instalaciones de la empresa, de este modo, se asegura:

  •  La recopilación de datos sobre los procesos que realiza la empresa
  •  La formación de los trabajadores involucrados en la obtención del certificado
  •  La realización de auditorías internas y las correcciones necesarias
  • Una ayuda en el proceso de implantación mediante registros

Esperamos que esta información haya aclarado tus dudas, más datos de interés pueden ser aportados por expertos en ISO 14001.